terremoto del 25 de enero de 1999
El día 25 de
enero de 1999 inicio normalmente, un día como cualquier otro dentro de la época
de diálogos del gobierno de Andrés Pastrana y las farc, como siempre los
diarios oficiales como el tiempo abren sus titulares con la posible llegada a
un acuerdo que frenaría con las más de 20000 muertes causadas por el conflicto
anualmente y pese a el trabajo del gobierno y los frentes opositores armados
describían a aquel 25 de enero como un día histórico para la nación, y no se
equivocaron ya que este día pasaría a la historia y quedaría presente en la
memoria de los colombianos. Aunque no por los acuerdos de paz sino por una tragedia que anqué se veía venir no se evitó.
Era la 1 pm y la
ciudad de armenia se preparaba para entrar a trabajar pese a que los horarios
de almuerzo ya estaban por terminar, la gente regresaba a las oficinas y los
almacenes, bancos y demás se preparaban para reanudar sus actividades.
La pequeña
ciudad que concentraba su economía a la agricultura quedo hecha trisas pese a
la cantidad de construcciones antiguas y
la falta de una planeación urbana digna para una ciudad de sus magnitudes.
Fueron casi 1000 vidas las que
inicialmente y dentro de este caos se reportaron como pérdidas fatales, pero
fue a las 5:40 pm que entro la segunda
replica y mientras cientos de personas invadían los escombros para salvar a sus
seres queridos y conocidos quedaron de igualmente sepultados generando cerca de
230 muertos en total, el número de heridos oscilo entre los 5300 y las pérdidas
materiales eran de unos 50000 edificios y casas destruidas por el terremoto.
Excelente Blog, muy completo y concreto, información útil para investigación :)
ResponderEliminar